Isabelle RocheMars

La artista visual Isabelle RocheMars explora la noción de realidades invisibles, un tema recurrente en su trabajo. En su serie anterior, Relicarios, creó cajas escultóricas que contenían "reliquias": objetos vegetales o minerales recolectados de lugares específicos durante sus viajes. Fascinada por los cocolitóforos —algas fitoplanctónicas relacionadas con las diatomeas—, utilizó microscopía electrónica para capturar su intrincada belleza. Inspirada por estas imágenes, creó una serie titulada Relicarios Microscópicos, que presenta híbridos imaginados de estos organismos microscópicos. Los exoesqueletos que rodean sus células se asemejan a pequeñas cajas, haciéndose eco de su trabajo anterior de relicarios. Cada "caja microscópica" contiene células doradas, debido a su pigmentación. Para crear estas obras, prepara su propia pintura utilizando sedimentos oceánicos compuestos enteramente de cocolitos (los exoesqueletos de los cocolitóforos), mezclados con un aglutinante acrílico. Así, pinta utilizando los restos minerales de estos organismos marinos. El aspecto orgánico de la célula se representa utilizando oro, y el fondo negro evoca otra vasta dimensión: quizás lo infinitamente grande. Hay algo maravilloso, dice, en buscar formas que, aunque invisibles, ya existen.