Leif E. Boman

Compositor de Sonido y Artista Visual Con base entre Linköping (Suecia), Palma de Mallorca (España) y Marrakech (Marruecos)

Aclamado como "uno de los artistas más interesantes e importantes de nuestro tiempo" (Art in America), Leif.E.Boman ha producido, durante más de tres décadas, obras en la intersección del arte, la ciencia y la ecología sonora. Su trabajo involucra activamente tanto la vista como el oído: "Confrontado con el arte de Boman, uno no puede permanecer neutral; uno debe comprometerse con lo que se ve y se escucha... Su trabajo me conmueve profundamente, es ineludible", escribe el crítico de arte Bo Borg (AICA).

Pionero en el uso de la espectroscopia de emisión, captura las frecuencias invisibles emitidas por la materia, lo que él llama materia-ergía (mattergy). Estas emisiones se analizan, se convierten en sonido audible y se componen en paisajes sonoros inmersivos. Para Boman, la percepción visual por sí sola no es suficiente: su enfoque busca despertar todos los sentidos y revelar las energías ocultas de los lugares.

Desde la década de 1990, ha llevado a cabo un proyecto global de recolección de tierra de 196 países. Cada muestra, extraída de lugares histórica o emocionalmente cargados, se convierte en material para la reflexión y la creación, alimentando una exploración continua de su poder simbólico y sensorial.

A través de su trabajo, Boman busca revelar lo invisible y los susurros bajo la superficie. Colabora frecuentemente con científicos, creyendo que "si ellos guardaran silencio, las piedras mismas clamarían" (Lucas 19:40). Como escribió Rumi: "Cuando las semillas son enterradas en la tierra oscura, los secretos ocultos se convierten en un jardín floreciente".

Colaboraciones Mark Warford (EE. UU.), Joss Stone (Reino Unido), Dave Stewart – Eurythmics (EE. UU.), Niels Lan Doky (Dinamarca), Kim Cascone (EE. UU.), Sven-David Sandström (EE. UU.), Didier Lockwood, Patrick Chartol, Xavier Desandre Navarre, Prof. Mark Nielsen (EE. UU.), RAWA (Asociación Revolucionaria de las Mujeres de Afganistán), UNESCO, UNICEF...

Exposiciones y Bienales – Bienal de Cheongju, Museo Nacional de Corea – Bienal Art in Nature, Gongju, Corea del Sur – Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile – Bienal Omori Bellport, Tokio, Japón – Museo de Arte Contemporáneo, Osaka, Japón – Representante oficial de Suecia en la Artiada Olímpica de Atenas – Actuación de apertura, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) – Actuación para el Año Internacional de la Biodiversidad, UNESCO, París 2010 – Bienal de Marrakech (participó dos veces) – Actuación de apertura, Conferencia Climática COP (París), World Symphony 1-196