Roberto Tagle
Nacido en 1983 en Ciudad de México, Roberto Tagle es un artista autodidacta cuya práctica escultórica comenzó en su adolescencia. Paralelamente a sus estudios de Ingeniería en Sistemas en la Universidad Nacional Autónoma de México, desarrolló un enfoque experimental utilizando alambre, papel, madera, arcilla, cerámica, tela y metal. Su práctica se arraiga en el reciclaje de objetos encontrados en entornos urbanos, transformándolos en obras de arte poéticas y con compromiso social.
Fundamentado en la conciencia ecológica, su trabajo explora la capacidad de la humanidad para reparar y recrear a partir de materiales desechados, haciendo del desecho un terreno fértil para el renacimiento artístico.
En 2003, ganó el concurso nacional de Alebrijes con una escultura de papel maché de 2.4 metros exhibida en Paseo de la Reforma, Ciudad de México. Al año siguiente, enseñó escultura en la Universidad Veracruzana. De 2005 a 2010, emprendió varios proyectos en América Latina, incluyendo Cuba, Belice y Guatemala.
Residente en París desde 2011, expone regularmente en toda Europa (Galerie des Ponchettes en Niza, Galerie Bouillon d’art en Burdeos, Pangolin Gallery en Londres). En 2016, fue invitado por Le Centquatre en París a crear una escultura monumental a partir de materiales reciclados. Residente en La Traverse (2016–2017), participó en los estudios abiertos del 4º distrito de Argenteuil. Actualmente trabaja en el taller Le Ventre de la Baleine en Pré-Saint-Gervais y está representado por Galerie Les Ponchettes.













