Zulema Maza

Artista visual que vive y trabaja entre Buenos Aires y París, Zulema Maza crea obras centradas en figuras femeninas y su relación con la naturaleza. Su universo simbólico se inspira en modelos, trabajadoras sexuales y creencias religiosas, que explora a través de una iconografía rica y significativa. En los últimos años, se ha centrado particularmente en el tema de las mujeres migrantes en Sudamérica.

Entre sus distinciones se encuentran el Primer Premio de Honor en la Trienal de Egipto (2005), el Gran Premio de Honor en el Salón Nacional de Grabado en Argentina, y dos diplomas Konex que la nombran como una de las cinco artistas gráficas argentinas más influyentes de las décadas 1982–1992 y 1992–2002. También recibió el Primer Premio Municipal Manuel Belgrano (Grabado, 1993), el Premio "Experiencias" de la Asociación Argentina de Críticos de Arte, y el Primer Premio Miró de la Fundación Llorens Artigas en Barcelona.

En Art Nexus, la historiadora de arte Nelly Perazzo escribe: "Desde sus primeros grabados e instalaciones, Zulema Maza ha provocado reflexiones de gran profundidad. Detrás de un claro atractivo visual, su trabajo insta al espectador a mirar más allá de las lecturas superficiales y a entrar en un mundo complejo, profundamente resonante con nuestros tiempos. A través de imágenes de impactante armonía formal emerge la inquietud del mundo contemporáneo. ¿Siguen manteniendo las mujeres y la naturaleza esa simbiosis original y dadora de vida, como en aquellas obras donde cuerpos y follaje se entrelazan? ¿Y qué pasa con el invernadero, que una vez fue un lugar de preservación, que aquí se vuelve amenazante, atrapado en una tensión entre el ocultamiento y la muerte?" — Nelly Perazzo Historiadora de Arte, Miembro de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires